
Perlitas del candidato por el Acuerdo Cívico y Social
... porque no todo es la "pinta".
Mientras Alfonso fue presidente del Banco Central, los bancos no devolvían los depósitos a los ahorristas, pero a él sí se le cumplieron. Y logró sacar 786 mil dólares que rápidamente giró al exterior.
Pero también fue director en Mercados Emergentes de JP Morgan, uno de los bancos que lucra con la deuda de los países periféricos como la Argentina pero también con las hipotecas subprime en los países centrales. Es una de las entidades que recomendaba esas inversiones, cobraba grandes comisiones y cuando estalló la crisis, se desentendió de la clientela.
Durante el tiempo que trabajó desde Londres para JP Morgan, ese fue uno de los lugares desde donde se fogoneó la masiva fuga de divisas de las empresas de servicios privatizadas antes del corralito de diciembre de 2001, donde quedaron atrapados miles y miles de argentinos.
Desde JP Morgan le “recomendaron” que acepte el cargo en el Banco Central argentino para impedir que los bancos extranjeros sean forzados a devolver los depósitos a los ahorristas.
Alfonso Prat Gay asegura que "hay que pedirle un préstamo patriótico al FMI", lo que significa:
1) Más endeudamiento, que se suma a la enorme deuda externa del país
b) Retiro de los representantes de la ANSES de los directorios de las empresas
c) Ajuste fiscal en todas las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires porque el “eficiente” Gobierno de Mauricio Macri -sólo en 2008- alcanzó un déficit de 1.315 millones de pesos.
Por otro lado, el riesgo crediticio de JP Morgan es igual al riesgo país de la Argentina según la agencia de calificación Standard & Poors y con una perspectiva de deuda negativa, a diferencia de la de Argentina donde es estable(http://investor.shareholder.com/jpmorganchase/ratings.cfm.)
O sea; esa institución nos vende una imagen de éxito en el exterior cuando en realidad fue uno de las causantes de la crisis que se la llevó puesta. De hecho, Prat Gay se fue a tiempo de JP Morgan antes de tener que pasar por los tribunales como varios directores de Goldman Sachs, Lehman Brothers, Merryl Lynch, etc.
Alfonso fue Presidente de la ONG de microcréditos Planet Finance-Fundación Andares financiada por Amalia Lacroze de Fortabat. Desde allí se opuso a dar dinero a proyectos grupales o comunitarios y solidarios, aplicando una lógica egoísta e individualista: entregar pequeñas sumas de dinero en préstamos a individuos. Está comprobado que la gente más humilde, por lo general, honra puntualmente sus deudas y eso fue un gran negocio para los bancos prestamistas. De esta forma se desalienta la organización económica y productiva solidaria y comunitaria (asociaciones, cooperativas, empresas recuperadas, etc.) priorizando objetivos personales e individuales.
Si Alfonso Prat Gay es en parte responsable de que a los ahorristas no se les haya devuelto la plata mientras el lograba poner la suya a salvo, si quiere volver al FMI y a las exigencias de los países centrales (y ricos) y si trabajó en un banco que es financieramente menos creíble que la Argentina:
¿Que tiene este candidato para aportarle a un proyecto nacional?

Que lastimaaaaa!!!! Tan lindo que es!!
ResponderEliminarCaradura, como su jefa Carrio...
Este no era el banquero que trabajaba para los ingleses en contra de los ahorristas argentinos? Y ahora se quiere hacer el "populista" de centro-izquierda? Por favor, es una fotocopia de Macri sacada con poca tinta
ResponderEliminar